Sheridan Mata, conocida por su lucha contra la violencia de género, desaparece en Puebla
Sheridan Mata, activista y defensora de los derechos de las madres, desapareció el 26 de diciembre en Puebla, y la última vez que fue vista fue en la colonia Tres Cruces. La desaparición ha causado gran preocupación debido a que Sheridan estaba a punto de dar a luz, el 27 de diciembre, lo que genera un alto nivel de angustia por el estado de salud de ella y de su bebé. La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) emitió un boletín de búsqueda con el folio FGEP/CDI/FEIDDFPDCP/DESAPARECIDOS.L.I/00942/2024, mientras que la familia de Sheridan pide la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero. Sheridan, de 27 años, tiene varios tatuajes distintivos que podrían ayudar en su identificación, entre ellos uno con rosas en su hombro derecho, otro de “Cynthia de Los Rugrats” en el brazo y los nombres “Vanessa” y “Kitzia” en sus piernas.
Lo que agrava aún más la desaparición es que Sheridan había denunciado a su ex pareja, el futbolista Iker Galeano Arellano, miembro del Club Dragones de Mexicali FC, por violencia de género. Según la activista, tras quedar embarazada en 2022, comenzó a sufrir maltrato de su ex pareja, quien no solo la abandonó y negó la paternidad de su hijo, sino que también la sometió a amenazas y ciberacoso. Además, el futbolista difundió imágenes íntimas de Sheridan sin su consentimiento, lo que obligó a la activista a interponer las denuncias correspondientes ante las autoridades. La desaparición de Sheridan ha conmocionado a la comunidad poblana y a las organizaciones de derechos humanos, quienes temen por su seguridad y bienestar, y exigen que se haga justicia en este caso.