Retiro de ambulantes en Puebla: El gobierno municipal refuerza medidas para el orden en el Centro Histórico
El gobierno de Puebla ha iniciado un proceso para regular el comercio ambulante en el Centro Histórico de la ciudad, con el fin de garantizar el orden y la seguridad en la zona. Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación, anunció que aquellos ambulantes que no respeten los acuerdos establecidos con las autoridades serán retirados del área. A pesar de que la mayoría de los vendedores informales están dispuestos a colaborar, algunos grupos han persistido en su negativa a seguir las normativas, lo que ha llevado a las autoridades a comenzar con el retiro desde el pasado fin de semana.
Rodríguez Álvarez explicó que el objetivo de estas medidas es garantizar un orden en el comercio ambulante, especialmente en la temporada navideña, cuando el flujo de personas en el Centro Histórico se incrementa debido a las compras y otras actividades relacionadas con las fiestas. Aunque la mayoría de los ambulantes están cooperando, el secretario destacó que un pequeño grupo se ha negado a seguir las indicaciones de las autoridades, lo que afecta tanto a los comerciantes establecidos como a los ciudadanos y turistas que visitan la zona.
Para aliviar la situación, el gobierno municipal ha habilitado 400 espacios en la Unidad Habitacional La Margarita, ubicada al sur de Puebla, para reubicar a los vendedores informales. Esta zona ha sido elegida por su alta afluencia de compradores, especialmente en la temporada de fin de año. Rodríguez Álvarez señaló que la reubicación de los ambulantes no solo busca descongestionar el Centro Histórico, sino también ofrecer un espacio adecuado para que los vendedores puedan seguir operando de manera ordenada.
Además, el secretario de Gobernación mencionó que se están llevando a cabo operativos para evitar la venta de pirotecnia en los mercados municipales. Esta práctica ha crecido en los últimos días, lo que ha generado preocupación en las autoridades locales. Rodríguez Álvarez hizo un llamado a la ciudadanía para que no adquiera productos pirotécnicos durante las festividades, ya que representan un grave riesgo para la seguridad pública.