Local

Mejorar la infraestructura escolar y apoyar al magisterio, prioridades de Alejandro Armenta

En un acto simbólico lleno de significado, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó el encendido del árbol de Navidad en la Secretaría de Educación, donde reafirmó su compromiso con los pueblos indígenas, asegurando que merecen las mismas oportunidades de desarrollo que el resto de la población.

El gobernador explicó que esta dependencia fue la primera que visitó en su administración, destacando que la educación es la base para transformar vidas y construir una sociedad más justa. “La educación es el camino para cerrar brechas y abrir horizontes. Por eso, he querido empezar mi gestión con un enfoque claro en este sector tan fundamental”, declaró.

Armenta resaltó la importancia de que la Secretaría de Educación esté liderada por Manuel Viveros Narciso, un maestro indígena con amplia experiencia en el ámbito educativo. Subrayó que su conocimiento de las necesidades de las comunidades rurales lo convierte en la persona ideal para encabezar los esfuerzos por mejorar la educación en el estado. “Cuando ganamos la elección, tenía claro que quería un maestro al frente de la SEP, alguien que entendiera las raíces de nuestra sociedad y las necesidades del sector educativo”, afirmó.

Durante su intervención, el gobernador reconoció el esfuerzo y la dedicación de los maestros, a quienes calificó como la columna vertebral del sistema educativo. En sus recorridos por las diferentes regiones del estado, aseguró que estará atento a sus demandas y trabajará para mejorar sus condiciones laborales. “La educación es un acto de amor, y nuestros maestros lo demuestran todos los días al formar a las nuevas generaciones”, señaló.

Armenta también destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado que las mujeres pueden liderar en cualquier ámbito. Siguiendo ese ejemplo, aseguró que en Puebla se impulsará la inclusión de los pueblos indígenas en cargos públicos, promoviendo su participación activa en la construcción del estado.

Dirigiéndose a los trabajadores de la SEP, el mandatario compartió su experiencia como estudiante de instituciones públicas, desde la primaria hasta la licenciatura en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). “Soy producto de la educación pública, y por eso conozco de cerca las carencias que enfrentan nuestras escuelas. Pero también conozco la dedicación de los maestros, que nunca se rinden”, comentó.

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con los líderes sindicales y las comunidades escolares para garantizar que cada escuela en Puebla cuente con las condiciones necesarias para ofrecer una educación de calidad. “La educación pública es el motor que impulsa el desarrollo de nuestro estado, y juntos construiremos un futuro mejor”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba