Local

InDrive en Puebla: Denuncian la Exposición de Datos Personales y Acoso hacia Mujeres por Parte de Conductores

Una alarmante situación está ocurriendo en Puebla, donde mujeres han sido víctimas de acoso y violación de su privacidad a través de la aplicación InDrive, una plataforma de transporte que permite a los usuarios negociar directamente el precio de sus viajes con los conductores. A través de esta app, varios conductores han comenzado a compartir fotos y datos personales de mujeres en redes sociales, en su mayoría en grupos de Facebook, con el fin de burlarse de ellas, humillarlas y, en algunos casos, fomentar el acoso sexual. La práctica ha desatado indignación entre las víctimas y ha generado un llamado a la acción para frenar este tipo de abusos.

Mariana, una de las afectadas, descubrió que su foto y los detalles de su último viaje en InDrive circulaban en un grupo de Facebook conocido como “Indriver, Didi, Uber Puebla”. En la publicación, un conductor anónimo se burló de ella por el precio que había ofrecido para su viaje, calificándolo de bajo, y publicó su ubicación de origen y destino. La publicación no solo contenía comentarios despectivos sobre su oferta, sino que también incitaba al acoso hacia ella. Mariana se sorprendió al descubrir que no era la única mujer afectada, ya que, al investigar más a fondo, encontró otras publicaciones similares donde otros conductores también se mofaban de mujeres y las exponían públicamente.

Los conductores que participan en esta práctica exhiben imágenes de mujeres que consideran atractivas o, en algunos casos, si el trato durante el viaje no fue de su agrado. Además, comparten la cantidad de dinero que las mujeres están dispuestas a pagar por los viajes, lo que se convierte en una fuente de burla. Los comentarios en estas publicaciones son despectivos y, en muchos casos, incluyen insultos hacia las mujeres, comentarios sobre su apariencia física y sobre las decisiones que toman respecto al precio del viaje. Esta dinámica ha generado un ambiente tóxico en la plataforma, donde las mujeres se sienten vulnerables y expuestas.

Mariana se sintió profundamente vulnerada al descubrir que su rostro estaba siendo utilizado para burlarse de ella, y que la información sobre su ubicación y su domicilio había sido compartida entre los conductores. Lo que más le preocupaba era que estos conductores pudieran tener acceso a más detalles sobre su vida privada, lo que aumentaba el riesgo para su seguridad. Ante esta situación, decidió cerrar su cuenta en la aplicación y expresó su preocupación por la falta de medidas de protección para las usuarias. La situación también ha llevado a otras mujeres a cuestionar la seguridad de la plataforma y la falta de regulación en la misma.

En respuesta a estos abusos, varios grupos de mujeres en Facebook han comenzado a compartir información sobre los conductores involucrados en estas prácticas, instando a otras usuarias a denunciar cualquier tipo de abuso. Estas mujeres están haciendo un llamado a la solidaridad, pidiendo que se tomen medidas para proteger a las usuarias y evitar que estos incidentes sigan ocurriendo. La falta de control y regulación en InDrive ha generado un ambiente de desconfianza y temor entre las mujeres que utilizan la plataforma, quienes exigen que los responsables de la aplicación tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad y privacidad de las usuarias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba