Local

De la Tradición al Bienestar: Los Beneficios del Tejocote para tu Salud

Si eres de los que disfruta del ponche navideño, seguramente has probado el tejocote, una fruta de temporada que no solo le da sabor a la bebida, sino que también tiene una gran cantidad de beneficios para la salud. El tejocote es originario de México y pertenece a la familia de las Rosaceae. Se cosecha entre los meses de agosto y diciembre, siendo estos últimos meses cuando su consumo se incrementa debido a su inclusión en el ponche y otros productos tradicionales.

Esta pequeña fruta de color naranja y forma redonda crece en un árbol llamado manzanillo, que puede medir entre 4 y 10 metros de altura. El tejocote se desarrolla en zonas con climas templados y baja humedad, lo que lo hace ideal para diversas regiones de México. Además de ser utilizado en el ponche, el tejocote también se emplea para hacer licores, ates, jaleas, mermeladas y conservas, lo que lo convierte en un ingrediente muy versátil.

El tejocote es una excelente fuente de calcio, lo que lo convierte en un aliado perfecto para fortalecer los huesos y dientes. También contiene hierro, esencial para la producción de hemoglobina, que transporta oxígeno en la sangre. Además, es rico en vitaminas del complejo B, que son necesarias para el buen funcionamiento del sistema nervioso y el cuidado de la piel, las uñas y el cabello. Otro beneficio importante del tejocote es su alto contenido de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades en la temporada de frío.

Además de estos beneficios, el tejocote tiene la capacidad de favorecer la coagulación sanguínea y regular los niveles de glucosa en la sangre, lo que lo hace ideal para las personas con diabetes. Con todos estos beneficios, el tejocote es mucho más que un simple ingrediente en el ponche; es una fruta que contribuye a tu salud y bienestar. Aprovecha esta temporada para disfrutar de sus propiedades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba