Crecen las denuncias por pensiones alimenticias no pagadas en Puebla: un problema que afecta principalmente a las madres
Puebla ha visto un aumento alarmante en las denuncias por incumplimiento de pensiones alimenticias en 2024, con 527 casos registrados entre enero y noviembre. Este número es el más alto desde 2015, cuando el gobierno federal comenzó a monitorear las denuncias por este delito. Luz Arredondo Díaz, representante en Puebla del Frente Nacional Contra Violencia Vicaria (FNCVV), destacó que este incremento refleja una mayor conciencia social y una creciente disposición de las mujeres a denunciar el incumplimiento de las obligaciones alimentarias. Las estadísticas muestran que la tendencia ha ido en aumento desde 2015, cuando apenas se reportaron 11 casos. A partir de 2020, el aumento se disparó debido a la crisis económica y social provocada por la pandemia, y en 2023 se alcanzaron 362 denuncias. A pesar de los avances en visibilidad y legislación, Arredondo mencionó que aún quedan pendientes importantes, como la creación de un registro estatal de deudores alimentarios, que fue aprobado en 2023 pero aún no ha sido implementado, lo que limita su efectividad.