Local

Armenta Informa sobre Progresos en el Mantenimiento de Carreteras y Vialidades en Puebla

En la primera conferencia “Mañanera” del año, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de la transparencia y la legalidad en la gestión de los programas sociales, subrayando que estos deben ser administrados de manera clara y justa para garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan. Durante su intervención, Armenta dejó claro que ningún servidor público, ni ninguna persona ajena al gobierno estatal, está autorizado para solicitar recursos económicos a nombre del Gobierno del Estado con el fin de acceder a los programas sociales de carácter federal o local. El mandatario explicó que los programas sociales deben seguir reglas claras y simples, lo que asegura que los recursos se distribuyan de manera equitativa, sin la intervención de intermediarios que pudieran alterar el proceso. En este sentido, Armenta enfatizó que es completamente ilegal que alguien se haga pasar por representante del gobierno del estado para ofrecer estos programas con fines personales o lucrativos.

Además de este llamado a la transparencia, el gobernador aprovechó la oportunidad para pedir a la ciudadanía que se mantenga alerta ante posibles fraudes y que no permita que individuos malintencionados se aprovechen de su vulnerabilidad. Armenta recordó que los programas sociales del Gobierno de la República, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum, son completamente gratuitos y están respaldados por la Constitución, lo que significa que cualquier intento de solicitar dinero a cambio de acceso a estos beneficios debe ser denunciado de inmediato ante las autoridades competentes. El mandatario instó a los poblanos a no permitir que los fraudes socaven la confianza en los programas sociales que están destinados a mejorar la calidad de vida de las personas.

En este contexto, Armenta solicitó a los medios de comunicación y al Sistema de Información y Comunicación (SICOM) que actúen como el canal a través del cual los ciudadanos puedan presentar sus denuncias sobre intentos de fraude. De esta manera, las autoridades podrán actuar con rapidez y tomar las medidas necesarias para evitar que las personas caigan en trampas fraudulentas. El gobernador hizo un llamado a la cooperación entre la sociedad y las instituciones para garantizar que los programas sociales sigan siendo una herramienta efectiva de apoyo para quienes más lo necesitan.

Rodrigo Abdala, delegado federal de Bienestar, también brindó detalles sobre el programa “Mujeres Bienestar de 63-64 años”, que ha sido un éxito en los meses de octubre y noviembre, con la inscripción de 46 mil 600 mujeres. Abdala explicó que, en los próximos días, las beneficiarias recibirán un mensaje de texto con las instrucciones precisas sobre cómo recoger su tarjeta del Banco del Bienestar. Este trámite será completamente privado y personal, lo que garantiza la seguridad de las beneficiarias en todo el proceso.

Por otro lado, el gobernador Armenta anunció la creación de la Coordinación Estatal de Mantenimiento Permanente, que estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura. Esta coordinación se encargará de garantizar el mantenimiento constante de las carreteras, puentes, caminos y vialidades urbanas del estado, así como los principales accesos y salidas de la ciudad de Puebla. Armenta subrayó que el objetivo de esta coordinación es mejorar la infraestructura del estado, lo que contribuirá al desarrollo económico y social de la región.

En cuanto a los trabajos de infraestructura, Armenta destacó que hasta el momento se han realizado trabajos de limpieza y mantenimiento en la Autopista México-Puebla, la avenida “18 de Noviembre” y el acceso a los estadios, donde se limpiaron más de 2 mil metros cuadrados de camellón y áreas con hierba ociosa. También se realizó el desazolve de más de 50 metros lineales de cunetas para prevenir encharcamientos, lo que reducirá el riesgo de accidentes durante la temporada de lluvias. Además, se llevaron a cabo trabajos de poda, limpieza y mantenimiento en el Distribuidor Vial 1 en San Francisco Ocotlán, donde se intervinieron más de 6 mil metros cuadrados.

En la Carretera Federal a Tehuacán, se atendieron más de 2 mil 500 metros cuadrados de espacios públicos en el Distribuidor Vial 8, que conecta al Periférico Ecológico en la zona de Amozoc. Estos trabajos mejorarán la accesibilidad y la calidad de vida de quienes transitan por esa zona.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba