Internacional

NASA revela el hallazgo de un cuásar con una cantidad de agua inimaginable, superando los océanos terrestres

El agua es esencial para la vida, y es por ello que su presencia en el universo es un tema central de investigación para los científicos. Recientemente, se ha descubierto el mayor depósito de agua fuera de la Tierra, ubicado a más de 12,000 millones de años luz de distancia. Según la NASA, dos equipos de científicos encontraron este impresionante reservorio de agua, cuyo volumen equivale a 140 billones de veces la cantidad de agua en los océanos de nuestro planeta. Este hallazgo se encuentra en un agujero negro, rodeado de vapor de agua y se conoce como cuásar.

Un cuásar es un objeto astronómico extremadamente brillante, capaz de emitir una luz equivalente a mil billones de soles. Este cuásar en particular ha sido denominado APM 0827+5255. El agujero negro, que es 20 mil millones de veces más masivo que el Sol, está constantemente absorbiendo gas y polvo, liberando enormes cantidades de energía en el proceso.

El entorno que rodea a este cuásar es único, ya que produce una masa de agua impresionante, lo que demuestra que el agua está presente en todo el universo, incluso en sus épocas más remotas, como destacó Matt Bradford, científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.

Este descubrimiento ha superado las expectativas de los científicos, tanto por la distancia a la que se encuentra el cuásar como por la cantidad de agua que alberga. De hecho, supera en 4,000 veces la cantidad de vapor de agua que existe en nuestra galaxia, la Vía Láctea, donde la mayor parte del agua está congelada en forma de hielo.

El vapor de agua en este cuásar es sorprendentemente cálido y denso, con una temperatura de menos de 53 grados Celsius, y es 300 billones de veces menos denso que la atmósfera de la Tierra. Se estima que hay suficiente gas en este cuásar para alimentar al agujero negro hasta que crezca seis veces su tamaño, y ese gas podría eventualmente convertirse en estrellas o ser expulsado por el cuásar.

Este hallazgo fue accidentalmente detectado en 2010 por un equipo de la NASA liderado por Dariusz Lis, mientras buscaban una firma espectral. Posteriormente, el equipo de Matt Bradford logró obtener más detalles sobre este fascinante descubrimiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba